betmarlo, betbox, melbet, madridbet

Aseguran que el monotributo “tech” pone en jaque a la industria del “software”


El proyecto que tiene el Gobierno nacional de crear el llamado monotributo tech, un régimen para los profesionales freelance del software, pondrá en jaque a la industria en el mediano plazo.

Así lo aseguró este viernes en un comunicado la Red Federal de Polos y Clusters TICs, que reúne a 25 entidades del sector tecnológico, entre ellas el Córdoba Technology Cluster (CTC).

El ministerio de Economía de la Nación viene insistiendo en la necesidad de avanzar con este régimen desde hace más de un mes. La reacción de estas organizaciones es porque crecen los rumores de que la semana próxima podría concretarse mediante un decreto.

Estimaciones de mercado advierten que hay 30.000 profesionales del sector IT que trabajan para el exterior, gracias al incentivo que significa la posibilidad de cobrar en dólares, convertir sus pagos en criptomonedas y quedarse con pesos a un tipo de cambio cercano al dólar informal, cuando la industria formal cobra sus exportaciones al tipo de cambio oficial.

La industria advierte que la actual brecha cambiaria genera una fuga de talentos, ya que las empresas no pueden competir frente a este tipo de oportunidades.

En este marco, el Gobierno nacional prepara un régimen de monotributo para los freelancers para que formalicen su actividad, lo que además permitiría al Ejecutivo que ingresen las divisas que con tanta urgencia necesita el país, lo cual se conseguiría si con un número significativo de adherentes al nuevo monotributo tech.

“¿Es beneficioso para el Estado? La respuesta es claramente NO. La recaudación de un monotributo será casi 20 veces menor a lo que se recauda en un trabajo en relación de dependencia, con aportes personales, patronales, obra social, jubilación e impuesto a las ganancias”, asegura la Red.

Fuente: La Voz

 

http://alhikmah.uinkhas.ac.id/slot-dana/