Fausia es un marketplace de oficios para la construcción, minería, gas, petróleo y energías renovables. La plataforma permite encontrar personal calificado, validado y geolocalizado para empresas. “Verificamos las capacidades técnicas y validamos las capacidades con el test STAR de competencias. Buscamos profesionalizar mano de obra hacia Construcción 4.0”, cuenta Isabel Cousseau, arquitecta, Máster en Robotics and Advanced Construction y CEO del emprendimiento que forma parte de Cluster Incuba.
La iniciativa está en una etapa inicial, finalizado el MVP y relevando el mercado. Sin embargo, el plan para este año es desafiante. Según explica la emprendedora, por tratarse de un marketplace necesitan “hacer crecer tanto la oferta como la demanda”. Para cumplir con este objetivo, están analizando canales para llegar eficientemente a las empresas constructoras y acercarles la propuesta. “Con las empresas como aliadas, es más fácil sumar a los trabajadores”, destaca Cousseau.
Cómo surgió la idea
Actualmente las empresas tienen problemas para encontrar recursos calificados y validados en los lugares donde deben ejecutar obras. En numerosas ocasiones se ven obligadas a movilizar cuadrillas enteras de personal debido a la falta de disponibilidad local o a la falta de conocimiento respecto a su nivel de competencia. “Fausia viene a solucionar este problema: a través de un sistema de mentoreo, capacitamos y calificamos al personal para luego ofrecerlo a las empresas”, destaca.
Con respecto al diferencial que ofrece Fausia, la emprendedora asegura que si bien hay plataformas similares en el mercado, su diferencial radica en exigir un examen de idoneidad técnica y de habilidades blandas a los trabajadores para ser contratados. “Otra innovación consiste en crear una red de mentores con personal experto que quedó fuera del sistema por lesiones; ellos nos ayudarían a crear un plan de carrera en oficios. Y por último, incorporar nuevos perfiles para la construcción 4.0 tales como auxiliares impresión 3d hormigón u operador de dron, buscando integrar mujeres y jóvenes a la industria”, resalta Cousseau.
|