betmarlo, betbox, melbet, madridbet

FINANCIAMIENTO: Inscripción al Registro Industrial de la Provincia


El Córdoba Technology Cluster invita a su empresa de software a inscribirse al Registro Industrial de la Provincia  con el objetivo de cumplimentar el primer paso para acceder a la promoción industrial vigente desde 2009. El software ha sido declarado industria en 2003.

Este registro busca ordenar las empresas para luego poder aplicar a la promoción industrial de la Provincia de Córdoba, a través del otorgamiento de Beneficios Impositivos.

Son beneficiarias de la ley, las personas propietarias de establecimientos industriales radicados en la provincia en los que, realizándose alguna de las actividades industriales promovidas:
1.     Fuesen personas físicas con domicilio real en el país, o personas jurídicas que, constituidas en él, conforme a sus leyes, tengan domicilio legal en el mismo
2.     Estuvieran inscriptas en el Registro Público de Comercio y lleven contabilidad conforme a las exigencias de esta Ley y demás normas legales vigentes
3.     Cumplimenten las disposiciones legales que rigen la actividad industrial de que se trate, especialmente en materia fiscal, laboral, normas industriales, previsión social e higiene y seguridad industrial.
 
A las empresas promocionadas se les otorga exenciones en:
·         El impuesto a los Ingresos Brutos.
·         El impuesto Inmobiliario.
·         El Impuesto de Sellos.
 
Las proporciones en la cual se otorgan los beneficios varían entre los 6 y los 14 años dependiendo de si es un establecimiento nuevo o existente y de las actividades industriales que realizan.

¿Qué es la ley de Promoción y Desarrollo Industrial de Córdoba? 
RESUMEN: Ley N° 9727/09: Promoción y Desarrollo Industrial de Córdoba:
Tiene por objeto promover, el desarrollo, la competitividad y la innovación de las PyMEs Industriales que se encuentren radicadas o se radiquen en la Provincia de Córdoba, y otorga mayores beneficios para las que lo hagan en el Noroeste Provincial.

¿Qué promociona?:
En líneas generales, y a los fines de su incorporación al Régimen que se establece en esta Ley, que los postulantes deben presentar un proyecto industrial que persiga alguna de las siguientes finalidades:
·         Modernización ó Innovación en productos y/o procesos
·         Protección del medio ambiente
·         Implementación de sistemas de gestión de calidad
·         Inversión en activos fijos
·         Conformación de grupos asociativos
·         Creación de empresas industriales innovadoras  

¿Cuáles son los beneficios?: De acuerdo al tipo de proyecto que se presente, los beneficios que otorga la presente ley serán:
·         Exenciones al pago de Impuestos Provinciales
·         Subsidios por cada nuevo trabajador que contraten por tiempo indeterminado
·         Subsidios al consumo de Energía Eléctrica incremental
·         Subsidios de hasta el 50% de los honorarios del coordinador/ Gerente para grupos asociativos
·         Subsidio para la capacitación del personal
·         Asignaciones de partidas especiales para financiar ó co financiar proyectos de características innovadoras.

*Para poder acceder a estos beneficios deben estar inscriptos en el Registro Industrial de la Provincia y cumplir con lo que establece el instructivo de trámite.

Cualquier consulta comunicarse con:

Cra. Natalia Bertiche - Coordinadora de Proyectos - Cel.: 3515944634 - proyectos@cordobatechnology.com 

Cr. Rubén Marcelo Cuello - Promoción Industrial - Secretaría de Industria Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Belgrano Nº 347 - 2º Piso. CP 5000 – Córdoba. TE.: 0351-434-2479/80  Int. 229.  Ruben.Cuello@cba.gob.ar

Documentos para descargar:
Ley N° 9727/09: Promoción y Desarrollo Industrial de Córdoba
INSTRUCTIVO DE TRAMITE RIP
WEB REGISTRO INDUSTRIAL CBA (T.14)

http://alhikmah.uinkhas.ac.id/slot-dana/