Las tecnológicas cordobesas mostraron todo su potencial en la Mobile World Congress Barcelona 2023




 

Cerca de 100 mil personas de todo el mundo recorrieron los pasillos de la feria de tecnología más importante de Europa. El Córdoba Technology Cluster junto a más de 20 empresas locales estuvieron presentes en el stand de Córdoba. 

 

La participación permitió posicionar a la Provincia a nivel global en materia de desarrollo tecnológico y posibilitar que empresas locales generen vínculos con potenciales clientes, socios o proveedores, en pos de explorar nuevos mercados internacionales.

 

Córdoba, marzo de 2023. El Córdoba Technology Cluster, junto a una delegación de más de 20 empresas, estuvieron presentes en una de las ferias de tecnología y telecomunicaciones más importante de Europa: la Mobile World Congress Barcelona 2023. Casi 100 mil personas de todo el mundo recorrieron los pasillos de la feria, y Córdoba tuvo un stand propio que sirvió para posicionar a la Provincia a nivel global en materia de desarrollo tecnológico y para que las empresas locales generen vínculos con potenciales clientes, socios o proveedores; en pos de explorar nuevos mercados internacionales.

 

“Por primera vez Córdoba fue con un stand propio a un congreso que en Europa es el más importante en tecnología y comunicaciones y uno de los más importantes del mundo. Que las pymes cordobesas hayan podido mostrar su oferta en este congreso tan importante es un hito para nosotros. Tenemos que seguir adelante, viniendo y participando porque esa continuidad es la que va a mostrar resultados a futuro”, destacó Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster. 

 

Cabe destacar que el MWC Barcelona es el evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Se ha consolidado como un lugar de referencia, donde altos ejecutivos de las principales empresas globales, gobiernos de todo el mundo y empresas tecnológicas pioneras convergen para tomar decisiones.

 

En este contexto, Gigy señaló que “la internacionalización de las empresas es el camino para retener el talento y conseguir nuevos clientes, ya que estamos inmersos en un sector absolutamente globalizado”. En esa misma línea, agregó: “Nuestro diferencial tiene que ser agregar mucho valor a lo que hacemos, no vender el recurso a empresas tecnológicas europeas o norteamericanas sino vender productos con valor agregado".

 

Sobre la participación de las tecnológicas cordobesas en la feria, resaltó: “La presencia en este tipo de eventos refuerza el trabajo de internacionalización y abre posibilidades para muchas pymes; en este marco es importante destacar el apoyo de la Agencia ProCórdoba y de Mincyt que permiten que las firmas puedan participar de estos eventos que, de manera individual, el esfuerzo sería mucho más grande”. 

 

Las empresas cordobesas en la feria

Por su parte, Lorena Llanes, gerente de Operaciones del Cluster señaló: “Para el Cluster fue un verdadero desafío acompañar a las empresas socias en la exploración del mercado europeo con su oferta tecnológica y, por otro lado, poder contribuir al posicionamiento de Córdoba como polo tecnológico a nivel global”. 

 

Las empresas, que se sumaron a la convocatoria que realizó el Gobierno de la Provincia a través de la Agencia ProCórdoba, fueron: ArgalisAyi GroupCIS Group LatinoaméricaEureka LabsExtrados Software TechnologyFidelitytoolsIthreex GlobalKunanLiricusMacenaNeuralaction ArgentinaPunto Net SolutionsQvix SolutionsSytexTexdinamoVectus, Colsecor, Full Audits, Mobbex, Riesgo Online y Ualabee.

 

Sobre el MWC Barcelona 

Se trata del evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad. Se ha consolidado como un lugar de referencia, donde altos ejecutivos de las principales empresas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas pioneras convergen en el MWC Barcelona para tomar decisiones.

 

Es considerado como el espacio más propicio para generar nuevos negocios y contactar a potenciales clientes, fortalecer relaciones, y conocer el mercado y a los agentes del sector, porque congrega a profesionales e innovadores de distintas partes del mundo.